Tras recibir el homenaje, Élmer Mendoza declaró sentirse sumamente alegre por esta distinción, ya que, dijo, “siempre se habla de que es muy difícil de que lo reconozca a uno su ciudad, del origen de donde uno es y del trabajo que uno ha hecho; realmente podría decir que me siento muy bien, pero siento algo más importante poniendo a Culiacán en el mundo, siento también que Culiacán ha entrado a mi corazón y con toda la gente, y este reconocimiento es como ese efecto que me da, muy bonito y muy emotivo”.
Asimismo, señaló sentirse muy orgulloso de que Culiacán sea sede de una Feria Internacional del Libro, porque a través de ella el perfil de la ciudad se va a enriquecer por el lado humano, por el lado bueno y por el lado de la convivencia pacífica como un evento de esta naturaleza.
“Es un gran hecho tener un presidente consciente y digno de ser la autoridad de esta ciudad, a mí me da muchísimo gusto y espero que todos ustedes, y yo mismo, estemos dispuesto de echarle la mano en lo que necesita, para que podamos hacer cosas por la gente”, dijo.
Por su parte, Verónica Flores, representante de la agencia literaria VF, dio lectura a una semblanza profesional, destacando algunos de sus obras, como lo son Balas de plata, novela ganadora del III Premio Tusquets de Novela, así como también La prueba del ácido; Nombre de perro; Besar al detective; Asesinato en el parque Sinaloa; y Ella entró por la ventana del baño.
“Élmer Mendoza no solo es un gran autor de libros policiacos, sino que, a través de sus relatos, ha trazado un retrato crítico de la sociedad contemporánea. Presuman a Élmer, Me siento muy honrada de ser tu editora”, concluyó.