Culiacán, Sin., a 20 de febrero de 2023.- Con el propósito de profesionalizar a los artistas y promotores culturales culiacanenses, el Instituto Municipal de Cultura invita a participar en el taller de capacitación “Guía Básica para la Gestión de Proyectos Artísticos y Culturales” a cargo de la maestra Dalila Rivas Coronel, que se llevará a cabo en diez sesiones los días 27 y 28 de febrero, 6, 7 y 14 de marzo, de 10:00 a 12:00 horas en la sala central de la biblioteca “Rosa María Peraza”.
Los detalles fueron dados a conocer en rueda de prensa, por Carlos Alonso Ramírez Reyes, director de Cultura Culiacán, acompañado por Jorge Escalante, jefe de Planeación y la maestra Rivas Coronel.
El cupo del taller es para 30 personas, es cien por ciento práctico y personalizado, sin costo para los participantes. Los temas que abordará la maestra son: Introducción a la Gestión Cultural, necesidades y posibilidades; Construcción del sentido, Diagnóstico y fundamentación, Actividades y recursos y Presentación de proyecto. Las inscripciones están abiertas, pueden hacerse directamente al WhatsApp 6673 174505 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El titular de Cultura expresó que se esperan proyectos de todas las áreas del arte y la cultura y se les dará seguimiento a los proyectos elaborados durante el taller. Ojalá que estén dirigidos a las comunidades, enfocados a la construcción de paz, concluyó.
Dalila Sammanta Rivas Coronel
Es Maestrante en Historia Regional y Licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Cuenta con una especialidad en Gestión Cultural y Políticas Culturales por la Universidad Autónoma Metropolitana. Desarrolló una Estancia Académica en Madrid, España, en la Universidad Autónoma de Madrid a propósito de temas relacionados con el arte y la cultura en México; así como una estancia en Inglaterra en la Embassy CES, Art´s School.
Coordinadora y Docente universitaria desde el 2013 en Universidad Autónoma de Durango y TecMilenio, respectivamente. Fue Coordinadora del Programa Editorial ICED y directora de Planeación del Instituto de Cultura del Estado de Durango. Actualmente es Miembro Investigador activo del Centro para la Investigación de las Artes e Investigadora independiente.