Culiacán, Sin., a 13 de diciembre de 2022.- A un día del cierre de la gran Feria Internacional del Libro de Culiacán, una de las secciones favoritas del público ha sido el Foro de Presentación de Autores.
A la Plazuela Álvaro Obregón, han acudido cientos de lectores, de admiradores del arte literario, promotores culturales, así como niñas, niños, jóvenes y adultos que desean adentrarse en el mundo de las letras.
En este espacio dedicado especialmente para impulsar la lectura a través de infinidad de obras, novelas, poemas, es que han llegado autores de talla internacional, y en cada presentación los escritores convergen que esta primera edición de la FIL de Culiacán, sin duda será un gran paso para la cultura en la ciudad.
Como menciona uno de los primeros impulsores de este magno evento, el dramaturgo y cuentista, Élmer Mendoza Valenzuela, "La literatura mexicana evoluciona y en Culiacán queremos hacer una ciudad de lectores, que el mundo voltee a ver nuestro municipio".
Es por ello que, el Ayuntamiento en coordinación con diversas instancias de Gobierno del Estado, le apostaron a esta exposición de libros, que ha sido un parteaguas en distintas partes del país.
En ese sentido, hoy se expusieron 4 obras en el escenario, todas con una nutrida asistencia, en donde se hicieron presentes las preguntas para cada uno de los narradores.
Presentaciones.
"Del hombre que mató a Dedos Fríos", escrita por Elpidia García y presentada por Mariel Iribe; el libro es una recopilación de cuentos que hilvanan un tapiz de la vida cotidiana en la frontera entre México y Estados Unidos.
En ese recurrente territorio mítico (desde el Western que preside las dos primeras historias), feminicidios, desaparecidos, delincuencia y tráfico de drogas quedan retratados en este libro.