- El gobernador Rubén Rocha Moya y el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil encabezan acto de clausura
Culiacán, Sin., a 14 de diciembre de 2022.- La clausura de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2022, estuvo enmarcada por la conferencia magistral “La historia de los libros”, impartida por el gobernador del estado Rubén Rocha Moya, quien resaltó la importancia que reviste para el municipio y para Sinaloa esta primera edición que fue todo un éxito.
“Acepté el reto de hablar con ustedes sobre un tema que por así decirlo, abona a la tarea urgente de acrecentar el amor a los libros, a la lectura, y en general a la cultura, esta Feria del Libro es una de las mejores noticias para Sinaloa y su capital, que estoy seguro se fortalecerá progresivamente hasta convertirla en un evento que hará honor a su nombre, o sea a su nombre internacional”, dijo.
En este sentido, externó su agradecimiento a la comunidad cultural sinaloense, escritores, editores, lectores, y a todos quienes aportaron su valiosa colaboración para hacer posible esta primera edición.
Partiendo del libro “El infinito en un junco” de la autoría de la española Irene Vallejo, el mandatario estatal hizo un recorrido histórico por los tipos de lectura y de libros, remontándose a su invención, a la época antigua y también a la transformación de la escritura; externando que “los libros son recipientes donde reposa tiempo”, son perdurables y son un acto que como seres humanos nos emancipa y nos libera de prejuicios, creencias y límites.
En su mensaje, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, se dijo sumamente complacido por los resultados obtenidos en esta FIL, pues a lo largo de siete días tuvo la oportunidad de platicar con niñas, niños y jóvenes que aprovecharon esta Feria, donde se percató de que cada uno de ellos construye puentes imaginarios para recrear las diversas historias plasmadas en los libros, y es ahí donde dijo, reside la magia de este gran evento.