Culiacán, Sin., a 17 de octubre de 2022.- Con el objetivo de mantener la seguridad de la ciudad y prevenir cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de las personas, el Ayuntamiento de Culiacán dio a conocer los pormenores del Operativo de Halloween y el Día de Muertos, mismos que iniciarán a partir del día 28 de octubre y concluirán el 03 de noviembre.
En conferencia de prensa, Pedro César Rojas Ibarra, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, detalló que se contará con 600 elementos de la Policía Municipal de la Unidad Preventiva y de la Unidad de Vialidad y Tránsito, llevando recorridos de vigilancia en diferentes puntos de la ciudad.
Además, dijo que se trabajará en coordinación con autoridades militares y estatales, se instalarán Puntos de Revisión Médica, despliegue de personal a pie tierra, limitación de acceso a personas y vehículos en áreas con equipamiento urbano vulnerable, y patrullajes disuasivos.
Indicó que las faltas administrativas más recurrentes durante estos festejos corresponden a actos de desorden y escándalo en la vía pública, concurrir en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas no prescritas, orinar o defecar en la vía pública, portar en lugar público armas de postas, diablos o de aire comprimidos, así como artefactos que simulan armas blancas; todas ellas sancionadas con arresto y multas económicas que van desde los 4 mil 800 hasta los 14 mil 800 pesos.
“Estaremos cubriendo un total de 13 panteones en la ciudad y 2 en las sindicaturas, por lo que invitamos a la población en general que eviten comprar a sus hijos armas de juguetes, pues ha sido aprobado sancionar a establecimientos que vendan estos artículos con la finalidad de evitar promover conductas antisociales entre los infantes”, indicó Rojas Ibarra.
En lo que respecta al tema de Mercados y Comercio en la Vía Pública, el secretario del Ayuntamiento, Leobardo Gallardo Beltrán, dio a conocer que como medida para evitar la competencia desleal que afecta los ingresos de comerciantes establecidos en el municipio, no se expedirán permisos de venta a los vendedores foráneos conocidos como “golondrinos”.